El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y el alcalde de Alaior, José Luis Benejam, han presentado el proyecto técnico de la nueva promoción de 14 viviendas de protección pública que se construirán en Alaior, activada en esta legislatura en aplicación del Decreto ley de medidas urgentes del Govern, y que será la tercera promoción de vivienda pública en el municipio.

 

La promoción estará ubicada en la avenida de la Indústria, 104, en un solar cedido por el Ayuntamiento de Alaior, mediante un convenio firmado esta legislatura, en febrero de 2024, y constará de 14 viviendas —una de ellas adaptada para personas con discapacidad— y 20 aparcamientos subterráneos. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros (IVA excluido), la previsión es iniciar las obras en el último trimestre de 2025 y el plazo de ejecución previsto es de 18 meses.

 

Esta promoción es fruto de un acuerdo entre el Govern y el Ayuntamiento para desbloquear el uso de una parcela en la que se había previsto edificar desde 2010, sin que se llegase a construir, y que se ha logrado activar al acogerse al Decreto ley de emergencia del Govern y posterior Ley 3/2024, de 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda, aprobada el año pasado por el Parlament, a través de la medida que permite aprovechar terrenos vacantes inicialmente destinados a equipamientos públicos para construir vivienda pública.

 

Con su construcción, Alaior contará con la tercera promoción de vivienda del IBAVI, que gestiona actualmente 21 viviendas públicas en el municipio y pasará, así, a disponer de 35. Esta nueva promoción tendrá una superficie construida de 1.860 m2, con 13 viviendas de dos dormitorios, de 55 m², y una vivienda de tres dormitorios, de 65 m2, distribuidas en tres plantas. En la planta baja habrá cuatro viviendas —una adaptada— y en la primera y segunda, cinco viviendas por planta.

 

En lo que se refiere a las características constructivas de los proyectos, la promoción pública del IBAVI vuelve a apostar por sistemas homologados, certificados y verificados para, de esta forma, garantizar la durabilidad de las construcciones y su fácil mantenimiento.

 

El IBAVI está impulsando actualmente nuevas promociones en todas las islas, con el procedimiento iniciado esta legislatura, que, de acuerdo a la previsión actual, suman 175 viviendas en el caso de Menorca, en distintos municipios (69 viviendas en Ciutadella, 49 en Maó, 35 en Es Mercadal, 14 en Alaior y 8 en Ferreries), siendo la vivienda pública uno de los ejes del plan de choque del Govern.

 

Deja un comentario