El ICIB y el Ji.hlava International Documentary Film Festival han unido este año esfuerzos para ofrecer, en la isla de Mallorca, la tercera sesión del prestigioso Emerging Producers. Un programa europeo especializado en cine documental que, gracias a dicha colaboración, se abrirá a la industria balear con el objetivo de impulsar el tejido profesional de esta disciplina. Y es que, en esta ocasión, un máximo de 10 cineastas autonómicos tendrán la oportunidad de formar parte de esta misma propuesta.

La formación tendrá lugar en Palma entre los próximos 16 y 20 de junio de 2025. Y, durante el desarrollo de las distintas actividades, los participantes baleares entrarán en contacto con los 18 autores europeos seleccionados por el reconocido festival de la República Checa. Así, y junto al mallorquín Miguel Eek, que ya forma parte de este distinguido grupo de cineastas, los asistentes del archipiélago conocerán en profundidad las características del mercado cinematográfico y se involucrarán en los distintos talleres profesionales organizados por el Ji.hlava IDFF. Todo ello, con el objetivo último de aumentar el potencial de las futuras coproducciones europeas.

La convocatoria para participar en esta formación está abierta tanto a productores como a directores de cine. Y, para ser admitidos en dicha selección, los cineastas autonómicos deberán cumplir tres requisitos fundamentales. En primer lugar, deberán contar con un mínimo de 3 años de experiencia en el mercado cinematográfico local, así como con capacidad de crecimiento profesional y con la ambición de desarrollarse activamente en el mercado europeo. Por otra parte, también será imprescindible haber realizado un largometraje o mediometraje documental que haya sido distribuido comercialmente en salas de cine y proyectado en festivales. Cabe destacar, en este sentido, que se dará preferencia a los documentales, aunque también se aceptarán filmes de ficción o de formato híbrido. Y, finalmente, deberán ser capaces de seguir en inglés las distintas actividades del programa.

El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 18 de mayo, incluida dicha fecha. Y, para formalizar esta petición, los interesados deberán enviar al correo electrónico del ICIB (info@icib.caib.es) dos documentos distintos, ambos en inglés. En primer lugar, una breve presentación con una filmografía, los proyectos en desarrollo y los datos de contacto. Y, en segundo lugar, una carta de motivación donde se detalle la experiencia del interesado en relación con las diferentes formas de distribución cinematográfica, y en la que también se incluyan las dudas o cuestiones que se planteen respecto al futuro de la distribución cinematográfica. Con esta carta, además, los candidatos deben ser capaces de expresar su compromiso y dedicación hacia el cine de autor.

Es relevante mencionar, igualmente, que los productores o cineastas seleccionados tendrán cubiertos todos los alimentos incluidos en los horarios estipulados para el evento. Y que, en el caso de aquellos residentes en Menorca, Ibiza y Formentera, el ICIB cubrirá también el alojamiento durante los días específicos del programa.

Deja un comentario