A finales de abril se tuvo constancia de la presencia de un ejemplar de serpiente de herradura, y ante este hecho, inédito hasta entonces en el Parque, la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal ha actuado con la máxima celeridad y ha diseñado un plan de acción intensivo

Se instalarán un total de 95 jaulas, repartidas entre sa Dragonera, es Pantaleu y la costa de Mallorca más cercana a la isla

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante el Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, y en coordinación con la dirección del Parque Natural de Sa Dragonera, ha planificado una intervención preventiva de prospección y trampeo de serpientes invasoras en este espacio natural protegido. La medida, que será ejecutada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), tiene como objetivo principal proteger y conservar la biodiversidad autóctona de la isla frente a especies invasoras.

A finales de abril se tuvo constancia de la presencia de un ejemplar de serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) en la isla gracias a una cámara de fototrampeo instalada por investigadores de la Universidad de Oxford para el seguimiento de los nidos de pardela balear (Puffinus mauretanicus). Ante este hecho, inédito hasta entonces en el Parque, y dadas las consecuencias negativas que podría tener la presencia de este ofidio para la biodiversidad de Sa Dragonera, la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal ha actuado con la máxima celeridad y ha diseñado un plan de acción intensivo.

En ejecución de este plan, se instalarán 95 jaulas para la captura de serpientes, de las cuales 85 se repartirán por toda la isla de Sa Dragonera, especialmente en la costa oriental, desde el faro de Tramuntana al faro de Llebeig. Asimismo, se ha considerado necesario instalar siete más en la costa de Mallorca más cercana a Sa Dragonera para evitar posibles invasiones provenientes de Mallorca, y otras tres en el islote de Es Pantaleu, para descartar la presencia de serpientes de herradura. Todas las trampas, que serán revisadas periódicamente por los técnicos del COFIB, estarán georeferenciadas y rotuladas, y se ubicarán fuera de los caminos e itinerarios del Parque.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha manifestado que «desde el primer momento que se tuvo conocimiento de la observación de una serpiente de herradura en Sa Dragonera hemos dado máxima prioridad a esta actuación y se ha trabajado para diseñar la campaña de prospección y trampeo, que será intensiva en medios y personal, con la finalidad de preservar uno de los espacios más valiosos del archipiélago balear. Los ofidios invasores, como las serpientes, en ambientes tan frágiles como son las islas, pueden representar un grave problema».

En esta línea, Torres ha recordado que en Sa Dragonera vive una extraordinaria población de lagartija balear (Podarcis lilfordi), aparte de varias colonias de aves marinas, como el paíño europeo (Hydrobates pelagicus) o la pardela balear (Puffinus mauretanicus): «Son especies protegidas y amenazadas que podrían verse afectadas por la presencia de serpientes invasoras. Por eso, es fundamental esta actuación como medida de prevención y protección».

Deja un comentario