La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, acompañada por el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha inaugurado hoy oficialmente el nuevo centro de educación infantil y primaria Nuredduna, en Inca. Al acto también ha asistido el alcalde de la ciudad, Virgilio Moreno, y han sido recibidos por la directora del CEIP, Rosa Maria Puig, y miembros del equipo docente.

La presidenta Prohens ha descubierto la placa del centro y ha destacado que el Govern de les Illes Balears prioriza la creación de nuevos centros escolares y la mejora de las infraestructuras a través del Plan de Inversiones Educativas, que prevé una inversión de más de 600 millones de euros en los próximos diez años. Con estas actuaciones, el Govern responde a la falta de plazas escolares en ciudades como Inca, donde este curso 2024-2025 se ha implantado la ESO en el CEIP Ponent.

Además, la presidenta ha recordado que, en el caso de Inca, el Plan de Inversiones Educativas también incluye la construcción de un nuevo instituto, para que el actual IES Inca —que también alberga el CIFP Pau Casesnoves— se convierta en un edificio dedicado exclusivamente a la formación profesional. También está prevista la construcción de un nuevo CEIP Llevant, que pasará a ser de dos líneas con capacidad para 450 alumnos. Asimismo, se prevé que este centro incluya también la primera etapa de enseñanza infantil de 0 a 3 años.

El CEIP Nuredduna, que ha abierto sus puertas este curso 2024-2025, dispone de un total de 6 unidades de educación infantil y 12 unidades de educación primaria, con una capacidad total para 450 alumnos, más 7 plazas en el aula UEECO. Con su

puesta en marcha, el Govern responde a la creciente demanda de escolarización en Inca.

Con un presupuesto de más de 6,4 millones de euros, este centro cuenta con una superficie construida total de 3.580,16 m² y está formado por un edificio de aulas de forma rectangular, distribuido en planta baja y dos plantas superiores.

El bloque de comedor y gimnasio se sitúa perpendicularmente al bloque de aulas y consta de una sola planta. Entre ambos bloques se deja un espacio de circulación que configura uno de los accesos y comunica con el porche de primaria.

El bloque de administración, de dimensiones más reducidas, también consta de una sola planta y, en la fachada sureste, incluye un porche para el uso del patio infantil.

Deja un comentario